La Ley de Propiedad Horizontal se aplica también a los polígonos industriales

La sentencia destaca que “en los polígonos industriales hay también elementos comunes necesarios para el uso de los inmuebles independientes de propiedad particular, así como la necesidad de compartir servicios y gastos que, por su propia naturaleza, aprovechan a los propietarios privativos. Por tanto, las normas de la propiedad horizontal, siquiera de aplicación supletoria, pueden constituir un marco jurídico válido de […]
Rehabilitación de vivienda: cómo optar a las ayudas e incentivos y beneficiarse del IVA reducido

Las subvenciones directas están exentas de tributar en el IRPF
¿Debe pagar el comunero que ha ganado un pleito a la comunidad por daños en elementos privativos su parte por su cuota?

¿Podría aplicarse un principio de prohibición de autoindemnización para excluir al comunero del pago de su parte y, en consecuencia, no tener que autoindemnizarse por su cuota?
Acción de cesación contra inquilino por causar molestias a los propietarios

Un propietario de una comunidad tiene alquilado el piso. El arrendatario no para de causar molestias en la comunidad, insultando a los propietarios, amenazando a las empresas que van a la finca, utilizando productos de limpieza para limpiar la escalera que están estropeando el suelo de la comunidad. Además, en su terraza está depositando todo […]
El Gobierno limita las subidas del alquiler al 2%: ¿cómo afecta a inquilinos y arrendadores?

La persona arrendataria de un contrato de alquiler de vivienda sujeto a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos cuya renta deba ser actualizada porque se cumpla la correspondiente anualidad de vigencia dentro del periodo comprendido entre la entrada en vigor de este real decreto-ley y el 30 de junio de 2022, […]
El seguro de la comunidad de propietarios no cubre los daños producidos por un vecino en elementos comunes

El titular de una vivienda que ha causado daños en elementos comunes no puede subrogarse en el seguro de la comunidad de vecinos, puesto que no se le considera asegurado sino tercero responsable, salvo que otra cosa resulte de la póliza concertada por la comunidad. Así, lo determina el Tribunal Supremo, en sentencia de 13 […]
Es nulo el acuerdo de una comunidad de propietarios que veta las viviendas turísticas

La sentencia, de 21 de febrero de 2022, indica que no se puede vetar “de forma general e injustificada” una actividad en principio “perfectamente legal y lícita”.
Cómo resolver los conflictos en las comunidades de propietarios

LOS PROBLEMAS MÁS HABITUALES ENTRE VECINOS Trasteros Para vender un local comercial como trastero, hay que tramitar el cambio de uso que debe ser compatible con los usos permitidos por las normas urbanísticas y las ordenanzas municipales. Para evitar sanciones administrativas, la licencia deberá solicitarse con anterioridad al nuevo uso. Si pertenece a la comunidad […]
Claves jurídicas frente a conflictos vecinales por la instalación de ascensor

¿Qué solución sería la óptima si los propietarios de locales y pisos bajos se niegan a pagar la cuota correspondiente por la instalación de un ascensor en la comunidad basándose en una exención de este tipo de gastos recogida en los estatutos de la comunidad de vecinos?
La TJUE dictamina que prohibir el cobro del paro a las empleadas del hogar es discriminatorio

el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de hacer pública una sentencia en la que indica que la directiva sobre igualdad en materia de seguridad social se opone a una disposición de la normativa española que excluye las prestaciones por desempleo de las prestaciones de seguridad social concedidas a los empleados de […]